sábado, 20 de julio de 2013

La abadía de Whitby

El monasterio celta fue construido por el rey Oswio en el 657 por voluntad de quien fue su abadesa, Hilda, una religiosa que posteriormente será santificada a causa de la labor educadora que realizó en el territorio. Como resultado de la invasión de los piratas daneses, los Vikingos, el majestuoso edificio quedó destruido en la segunda mitad del siglo IX. ello llevará a que durante más de doscientos años el lugar se encontrara desolado hasta que Reinfrid, un ex combatiente de Guillermo I pidiera habitar la abadía abandonada.
El segundo monasterio, quien se convertirá siglos después en fuente de inspiración para Stroker en Drácula, fue ganando popularidad como lugar de peregrinación y permaneció con gran actividad hasta que Enrique VIII, en pleno cisma ingles, ordenara su destrucción y posterior abandono por la no aceptar al monarca como cabeza representativa de la iglesia en Inglaterra.
En el siglo XVIII las tierras pasaron a manos del linaje Cholmley, el cual construyó una gran mansión sobre sus ruinas. En 1914 fue bombardeado por los alemanes y en la actualidad es propiedad del estado inglés. En sus ruinas encontramos los testigos del paso del tiempo y de los devenires, no solo de la abadía en sí, sino también de la milenaria ciudad de Whitby que descansa a sus pies.